Con ogni acquisto su Bookdealer sostieni una libreria indipendente del territorio.
Editore: Aracne (Genzano di Roma)
Reparto: Linguistica
ISBN: 9791221820027
Data di pubblicazione: 30/06/2025
Numero pagine: 316
¿Qué lenguas merecen existir, ser enseñadas, escuchadas, protegidas? ¿Y quién lo decide? En una época que proclama la diversidad lingüística en sus discursos, pero reproduce exclusiones en sus prácticas, este libro propone una lectura crítica y rigurosa de las políticas lingüísticas en dos espacios regionales tan diferentes como comparables: la Unión Europea y el Mercosur. Desde una perspectiva glotopolítica, las autoras examinan las políticas lingüísticas no como meros instrumentos técnicos, sino como dispositivos de poder que moldean ciudadanía, derechos y pertenencia. Esta obra no solo analiza el multilingüismo: lo problematiza, lo denuncia y lo reinventa como horizonte político. Con datos empíricos y un sólido marco teórico, desentraña las tensiones entre inclusión simbólica y exclusión estructural y pone en el centro a las Lenguas Regionales, Minoritarias y Minorizadas (LRMM), cuyas comunidades enfrentan desigualdades persistentes. Una obra de referencia para lingüistas, investigadores, educadores y educandos comprometidos con la justicia lingüística y la sostenibilidad cultural. Un libro pensado para quienes creen que las lenguas no son solo una herramienta de comunicación, sino un derecho, una forma de resistencia y una vía para imaginar sociedades más equitativas y plurales.
Registrati gratuitamente e ottieni subito un codice sconto per il tuo primo acquisto.